Se entiende por fuerza mayor el suceso que no puede preverse o que, previsto, sea inevitable, como la enfermedad propia o de un familiar. |
Pues hasta donde yo sé, muerte o enfermedad grave propia o de familiares muy directos. Poca cosa más. |
La definición no es fácil, pero básicamente fuerza mayor son los sucesos que no pueden preverse, o que aunque estén previstos son inevitables. En definitiva, son sucesos anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no se pueden evitar, a pesar de haber actuado con la diligencia debida. Ejemplos de estos sucesos son guerras o desastres naturales como terremotos, maremotos, huracanes entre otros. |
Las causas de fuerza mayor como bien te han respondido hasta ahora son aquellas que no se pueden proveer y que ocurren de manera fortuita. Como ejemplos para anular una viaje: enfermedad propia o de una familiar directo, desastre natural en la zona de viaje, conflicto bélico, tener que presentarse como jurado en un juicio, etc. De todas formas en la agencia de viajes os tienen que informar de todo lo que te cubre la póliza de seguros contratada. |
Publica tu propia pregunta si no se han resuelto tus dudas.