Aquí van algunos consejos para contratar un coche de alquiler:
Es muy importante revisar en detalle el contrato con la compañía de alquiler de coches antes de firmarlo. Si ves algo que no te convenza en las condiciones y cláusulas del contrato, es mejor no firmarlo. Una vez firmado no tendrás posibilidad de reclamar o negociar sobre ninguno de los puntos de dicho contrato. Una recomendación adicional e importante, cuando sea posible, es reservar fuera del aeropuerto, ya que reservar coche de alquiler en la ciudad es más barato que en el aeropuerto |
ANTES DE ALQUILAR Compara precios en varios sitios Usa comparadores como: Rentalcars, DiscoverCars, Auto Europe, Kayak o Skyscanner. Revisa también directamente en agencias conocidas: Europcar, Avis, Hertz, Sixt, Goldcar, Centauro. Atento a lo que incluye el precio Algunas ofertas baratas no incluyen seguro completo. Verifica si hay límite de kilómetros o si es “kilometraje ilimitado”. Revisa bien la política de combustible La mejor opción: lleno/lleno (te entregan con depósito lleno y lo devuelves igual). Evita: lleno/vacío (suelen cobrar de más). Edad mínima y años de carnet En muchos casos, si eres menor de 25 o tienes menos de 2 años de carnet, te cobrarán un cargo extra por conductor joven. Tarjeta de crédito (no débito) Casi todas las compañías exigen tarjeta de crédito a nombre del conductor para bloquear una fianza. Si no tienes, busca opciones "sin fianza" o prepago (más caras). |
Publica tu propia pregunta si no se han resuelto tus dudas.