Y esta pregunta es curioso, pero tiene una explicación y creo que muy interesante. Y no es por una cuestión divina de fastidiar a los que quieren disfrutar esos días de sus vacaciones en la playa ¿Alguien lo sabe? |
¡Existen razones científicas!: se trata de una fiesta móvil que cada año cae en una fecha diferente porque la Pascua es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el 21 de marzo. Así, el Domingo de Ramos es siempre el domingo anterior a dicha Luna. Por ello, esta celebración puede oscilar entre finales de Marzo y Abril. En el equinoccio de primavera, donde los días son más largos que las noches, es habitual un tiempo inestable y lluvioso, con cambios súbitos. Además, a comienzos de la primavera se suele producir el fenómeno de la 'gota fría' |
Yo habia escuchado algo sobre la luna llena que coincide con la Semana Santa y la influencia sobre las mareas que provoca inestabilidad. |
Y lo mejor de todo... ¿por qué deja de llover justo el día después de Semana Santa cuando todos hemos regresado a casa?. ¿Seguro que esto tiene un explicación? |
La Semana Santa a menudo cae en marzo que es uno de los meses de más precipitaciones del año en muchas ciudades de la península, quizás sólo superado por noviembre. |
Publica tu propia pregunta si no se han resuelto tus dudas.